Mostrando entradas con la etiqueta paulina costa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paulina costa. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2009

ASEO GENERAL nominado al Premio Pedro Sienna Categoría MEJOR CORTOMETRAJE/ MEDIOMETRAJE FICCIÓN

CATEGORIAS PREMIACIÓN

MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN
EL CIELO, LA TIERRA Y LA LLUVIA de José Luis Torres Leiva
MIRAGEMAN de Ernesto Díaz Espinoza
LA BUENA VIDA de Andrés Wood
TONY MANERO de Pablo Larraín

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
EL DIARIO DE AGUSTÍN de Ignacio Agüero
LA REVOLUCIÓN DE LOS PINGÜINOS de Jaime Díaz Lavanchy
1973 REVOLUCIONES POR MINUTO de Fernando Valenzuela Quinteros

MEJOR DIRECCIÓN
Andrés Wood por LA BUENA VIDA
Esteban Schroeder por MATAR A TODOS
Pablo Larraín por TONY MANERO

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Inti Briones por EL CIELO, LA TIERRA Y LA LLUVIA
Miguel Joan Littin por LA BUENA VIDA
Sergio Armstrong por TONY MANERO

MEJOR MONTAJE
Andrea Chignoli por TONY MANERO
Andrea Chignoli por LA BUENA VIDA
Pedro Chaskel por LA REVOLUCIÓN DE LOS PINGÜINOS

MEJOR MÚSICA ORIGINAL
José Miguel Miranda y José Miguel Tobar por LA BUENA VIDA
Eduardo Caces por DESIERTO SUR
“Pebre” por 199 RECETAS PARA SER FELIZ

MEJOR GUIÓN
Mamoun Hassan, Rodrigo Bazaes y Andrés Wood por LA BUENA VIDA
Pablo Larraín, Alfredo Castro, Mateo Iribarren por TONY MANERO
Pablo Vierci, Alejandra Marino, Daniel Henríquez por MATAR A TODOS

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Matías Iglesis por 31 MINUTOS
Polin Garbisu por TONY MANERO
Verónica Astudillo por EL CIELO, LA TIERRA Y LA LLUVIA

MEJORES EFECTOS ESPECIALES
Cristián Aguilar por CHILE PUEDE
Juan Tomicic por 31 MINUTOS
Nelson Daniel por SANTOS

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA
Aline Küppenheim por LA BUENA VIDA
Carola Carrasco por RABIA
Delfina Guzmán por EL REGALO

MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA
Alfredo Castro por TONY MANERO
Eduardo Paxeco por LA BUENA VIDA
Roberto Farías por LA BUENA VIDA

MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA FEMENINA
Amparo Noguera por TONY MANERO
María Izquierdo por MATAR A TODOS
Manuela Oyarzún por LA BUENA VIDA

MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA MASCULINA
Claudio Arredondo por MATAR A TODOS
Iván Jara por MIRAGEMAN
Jaime Vadell por EL REGALO

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
Carola Espina por LA BUENA VIDA
Muriel Parra por TONY MANERO
Óscar Cárdenas por RABIA

MEJOR MAQUILLAJE
Amparo Aguirre por EL REGALO
Margarita Marchi por TONY MANERO
Pamela Pollak y Margarita Marchi por SANTOS

MEJOR CORTOMETRAJE/ MEDIOMETRAJE FICCIÓN
ASEO GENERAL de Paulina Costa
EDGAR de Fernando Lasalvia
NO ME PIDAS QUE NO LO LAMENTE de Constanza Fernández

MEJOR CORTOMETRAJE/ MEDIOMETRAJE ANIMACIÓN
ELAL Y LOS ANIMALES de Ana María Pavez
LALEN “ESTAR MURIENDO” de Felipe Montecinos

MEJOR CORTOMETRAJE/ MEDIOMETRAJE DOCUMENTAL
EL VAGUIDO de Juan Luis Tamayo
EL ARENAL de Sebastián Sepúlveda
SANTIAGO TIENE UNA PENA de Diego Riquelme y Felipe Orellana

EL JURADO: COMPUESTO POR 7 ESPECIALISTAS RESUELVE LA
ELECCIÓN DE UN GANADOR POR CATEGORÍA (18), Además tienen la
facultad de entregar o no una Mención Especial del Jurado.

jueves, 12 de marzo de 2009

Aseo General Selección Oficial XXVII FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO INTERNACIONAL DEL URUGUAY


Se viene el festival

Del 4 al 18 de abril se llevará a cabo la vigésimo séptima edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por la Cinemateca Uruguaya. En días próximos habrá más detalles sobre las varias decenas de largos y cortometrajes de los más diversos orígenes que se exhibirán a lo largo de esos dieciséis días en un evento que ya se ha vuelto tradicional y hasta imprescindible.

martes, 3 de marzo de 2009

miércoles, 18 de febrero de 2009

"ASEO GENERAL" CICLO DE CINE AL AIRE LIBRE PLAZA SOTOMAYOR, VALPARAÍSO



Lo mejor del cine chileno en Plaza Sotomayor de Valparaíso

Aseo General: Los meses y días previos al Golpe de Estado de 1973 anuncian un panorama de incierta resolución. El clima es tenso y en la Universidad Técnica del Estado se viven algunos roces entre bandos políticos enemigos. Sin embargo, el mundo académico, la vida cotidiana, el respeto y el afecto de la militancia de izquierda se vive entre ellos, con los alumnos y los funcionarios de la Universidad. Viene el golpe, las persecuciones, los estudiantes detenidos y el silencio y la cabeza gacha para los que se quedan... aunque en rigor casi no quede nadie, pues una voz imprevista cumple con delatar a todos. Basada en un hecho real, Aseo General cuenta con las actuaciones de Andrea Giadach, Luis Dubó, Roberto Farías Y Héctor Velozo. Dirigida por Paulina Costa, Aseo General obtuvo el Primero Premio Ficción Nacional del Festival Internacional Chileno del Cortometraje (Fesancor) y EL premio al mejor cortometraje 20 Festival de Cine de Viña del Mar

el viernes, 27 de febrero de 2009 a las 20:30

miércoles, 21 de enero de 2009

Aseo General Selección Oficial Festival de Cine Cartagena de Indias



Felicitaciones!,
Por medio de la presente el comité de selección del 17º Concurso Iberoamericano de Cortometrajes del festival de Cine de Cartagena de Indias, desea notificarle que la producción “Aseo General” ha sido seleccionada para competir por el premio India Catalina de Oro a Mejor Cortometraje de Ficción.

www.latoma.cl

lunes, 24 de noviembre de 2008

ASEO GENERAL 1 LUGAR CORTOMETRAJE FICCIÓN NACIONAL 20 FESTIVAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR

Hubo tres premios para cortometrajes: Nacional de ficción, que recayó en “Aseo general”, de Paulina Costa; Internacional de Animación, que fue para “Dossie Re Bordosa”, de Héctor Cabral, de Brasil y finalmente, Internacional de Ficción, que ganó “Vlog”, de Valerio Boserman, de España. Todos ellos recibieron mil 500 dólares, además del Paoa.



GRACIAS UNA VEZ MÁS A TODO EL EQUIPO. FELICITACIONES

martes, 11 de noviembre de 2008

Aseo General Selección Oficial13 Festival Internazionale del Cortometraggio Siena

GUIDA AL FESTIVAL

L'edizione fortunata!
Partiamo per una nuova esplorazione nel mondo del cortometraggio dal 24 al 29 novembre 2008. Concorso Internazionale e Concorso Nazionale sono il fulcro del Festival che si arricchisce del concorso a tema enologico In Corto... Veritas, quest'ultimo sponsorizzato dal Consorzio Vino Chianti Classico. Norvegia, Québec e Corno d'Africa: questo l'itinerario del nostro giro del mondo in 100 corti, con qualche deviazione in altre regioni del globo che per ora teniamo segrete. Il viaggio in Québec, farà parte del programma Orizzonte Québec, grande evento culturale organizzato dall'Agenzia Culturale del Québec in Italia, e contribuirà a festeggiare i 400 anni della fondazione della città di Québec. L'incursione nel Corno d'Africa la faremo in collaborazione con l'associazione Le Ultime Carovane. Continua anche la programmazione delle notti del corto che riscuotono grande successo. Il Mercato del Cortometraggio offrirà come sempre la possibilità per i professionisti di visionare tutto il materiale ricevuto per le selezioni. Nella scorsa edizione, grazie alla possibilità di iscrivere film al nostro Festival attraverso il sito internazionale multifestival www.shortfilmdepot.com, abbiamo ricevuto 2.821 iscrizioni e tra questi abbiamo selezionato 84 film per 3 concorsi. Incontri, workshop e feste completano le nostre giornate e le nostre nottate. Vi aspettiamo a Siena per la nostra edizione fortunata!Partiamo per una nuova esplorazione nel mondo del cortometraggio dal 24 al 29 novembre 2008. Concorso Internazionale e Concorso Nazionale sono il fulcro del Festival che si arricchisce del concorso a tema enologico In Corto... Veritas, quest'ultimo sponsorizzato dal Consorzio Vino Chianti Classico. Norvegia, Québec e Corno d'Africa: questo l'itinerario del nostro giro del mondo in 100 corti, con qualche deviazione in altre regioni del globo che per ora teniamo segrete. Il viaggio in Québec, farà parte del programma Orizzonte Québec, grande evento culturale organizzato dall'Agenzia Culturale del Québec in Italia, e contribuirà a festeggiare i 400 anni della fondazione della città di Québec. L'incursione nel Corno d'Africa la faremo in collaborazione con l'associazione Le Ultime Carovane. Continua anche la programmazione delle notti del corto che riscuotono grande successo. Il Mercato del Cortometraggio offrirà come sempre la possibilità per i professionisti di visionare tutto il materiale ricevuto per le selezioni. Nella scorsa edizione, grazie alla possibilità di iscrivere film al nostro Festival attraverso il sito internazionale multifestival www.shortfilmdepot.com, abbiamo ricevuto 2.821 iscrizioni e tra questi abbiamo selezionato 84 film per 3 concorsi. Incontri, workshop e feste completano le nostre giornate e le nostre nottate. Vi aspettiamo a Siena per la nostra edizione fortunata!
Il programma del
13° Festival Internazionale del Cortometraggio
Siena, 24 - 29 novembre 2008
sarà pubblicato ad ottobre 2008



The 13th Siena International Short Film Festival Program
24th - 29th November, 2008
will be on-line october, 2008

lunes, 3 de noviembre de 2008

Entrevista Paulina Costa Revista ONOFF


Paulina Costa durante el rodaje de "Aseo General" conversa con el actor Roberto Farías

La 16° versión del Festival Chileno Internacional del Cortometraje de Santiago 2008 llegó a su fin. La noche de clausura y premiación estuvo cargada de emociones y películas. La gran ganadora de la noche fue "Aseo General" de Paulina Costa que se adjudicó el Premio a la Mejor Ficción Nacional, un cortometraje que enaltece el formato.

La flamante ganadora a la Mejor Ficción del FeSanCor 2008, Paulina Costa, nos cuenta más acerca de su cortometraje "Aseo General".

Para abrir fuegos, ¿Cómo recibes este premio como la Mejor Ficción en el FeSanCor 2008? En lo personal y en cuanto al equipo…

Siempre un premio es un reconocimiento y una reafirmación, lo queramos o no, necesitamos que nos reconozcan de vez en cuando, en lo personal y como equipo; por lo que el premio lo recibimos con mucha emoción.

Este proyecto lleva caminando mucho tiempo, si cuantifico el período entre el primer chispazo que nos llevo a plantearnos seriamente llevar esta historia al cine y su primera proyección en pantalla grande, en junio de este año en el marco del Festival de Cine de Huesca, en España; pasaron 4 años. Así que Aseo General nos ha tomado un buen trozo de vida y, obviamente tambien, de esfuerzo… Este proyecto era complejo de producir y realizar, por lo que para llegar a ser lo que es ha contado con una fuerte cuota de pasión de todo el equipo y tambien ha pasado metódicamente por cada una de las etapas de la “cadena de producción audiovisual”, y en cada una de ellas hemos tenido un reconocimiento que ha ido permitiendo asentar y reafirmar la idea de que vale la pena seguir.

Primero postulamos a Corfo y conseguimos financiar la face de desarrollo, luego postulamos al Fondo Audiovisual para rodaje y post producción y luego obtuvimos el apoyo de la Dirac para contar con una copia subtitulada en inglés para postular a festivales internacionales, cada apoyo ha sido como un premio, …este, el de un Festival era el que faltaba, el que ameritaba esta etapa en la que está el proyecto… así que estamos felices.

martes, 28 de octubre de 2008

Aseo General Recibe el Premio a la Mejor Ficción Nacional en FESANCOR

Aseo General Gana el Festival FESANCOR en la Categoría Mejor Ficción Nacional



Queremos compartir con ustedes este triunfo, que no es solo nuestro sino de todo el equipo y de todos los colaboradores que permitieron sacar adelante esta película, así como de todos los extras en su mayoría ex alumnos de La Toma, que nos ayudaron incondicionalmente.

Gracias al Festival por la invitación, creemos que son fundamentales ventanas de exhibición para cortometrajes tanto de trabajos nacionales como internacionales y FESANCOR tiene una parrilla muy amplia que apunta en este sentido.
Gracias por los espacios de difusión

El primer premio en la categoría de ficción fue para “Aseo General” de la realizadora Paulina Costa. En su veredicto el Jurado esgrimió “La película reúne en equilibrio todos los componentes técnicos y artísticos. A partir de un episodio histórico, apoyado en una excelente producción, presenta un ritmo creciente de tensión dramática con un coral de personajes que interactúan en constante tensión y que concluye en un sorprendente desenlace.

Ahora Aseo General continua su camino al 20 Festival Internacional de Cine Viña del Mar. Estan cordialmente invitados a la Función, a Realizarse el 21 de Noviembre a las 11:00 am en el Teatro Municipal de Viña.

http://cortometrajeaseogeneral.blogspot.com/



http://www.latoma.cl


miércoles, 8 de octubre de 2008

Función Aseo General Festival Fesancor



El 16º Festival de Cortometrajes de Santiago (FESANCOR) ya publicó su programación y "Aseo General" es parte de la competencia nacional.
Nuestra proyección será el día viernes 24 de octubre a las 18:00 pm. en la Cineteca Nacional que está en el Centro Cultural Palacio de La Moneda
(Plaza de la Ciudadanía Nº 26).

jueves, 15 de mayo de 2008

CORTOMETRAJE "ASEO GENERAL" EN LA SELECCIÓN OFICIAL DEL 36 FESTIVAL DE HUESCA



CORTOMETRAJE "ASEO GENERAL " EN LA SELECCIÓN OFICIAL DEL
36 FESTIVAL DE CINE DE HUESCA
Dir: Paulina Costa Maluk
Festival de Cine de Huesca 5 al 14 de junio de 2008.

Felicitaciones a todo el equipo.
"Aseo General" es el unico cortometraje chileno dentro de la 36 versión del festival

FICHA TÉCNICA

Elenco
Andrea Giadach
Luis Dubó
Roberto Farías
Héctor Velozo
Max Corvalán
Mauricio Diocares
Carlos Borquez
Guillermo Silva
Pablo Abarca

Dirección: Paulina Costa
Producción Ejecutiva: Roberto Baeza H / Paulina Costa
Guión: Héctor Velozo
Consultor Guión: Daniel Henríquez
Ay. Dirección: Roberto Baeza R
Continuidad: Carlos Dittborn
2do A. Dirección: Omar Cortazar
Producción General: Carolina Munita
Ay. Producción: Felipe Zaror / Dina Munita
Producción de Extras: Catalina Larraín
Dirección de Foto: Luis Costa
Cámara: Alejandro Carrasco
Foquista: Víctor Uribe / Francisco Saldaña
Ay. Cámara: Francisco Olivos
Video Asist: Daniel Miranda
Productor Técnico: Isaac Leiva
Eléctricos: Cristián Lavado / Jimmy Arriagada / Piero Leiva
Dirección de Arte: Carmen Gloria Silva
Ay. Arte: Felipe Pérez / Daniela Aravena / Patricia Izquierdo
Vestuario: Maitia Cibulka
Ay. Vestuario: María Ayala
Maquillaje: Sandra Correa
Ay. Maquillaje: Daniela Urrutia
Encargado de Armas: Benjamín Franco
Montaje: Carlos Dittborn
Ay. Montaje: Roberto Baeza R.
Música Original: Pedro Santa Cruz
Guitarra: Gastón Apablaza
Piano: Nicolás Arroyo
Percusión: Pedro Santa Cruz
Sonido Directo: José Palma
Microfonista: Diego Fernández
Coordinación de Post Producción: Marcos de Aguirre
Diseño de Sonido: Mauricio Molina.
Post Producción Imagen: Ismael Cabrera.
Duración: 22:30 minutos
Metraje: 1980 pies
País: Chile
Idioma Original: Español
Año: 2008
Formato Rodaje: Cine super 16 mm
Formato de Exhibición: Cine 35 mm. Color. 1:85
Sonido: Dolby Digital 5.1

PRODUCCIONES Y TALLERES LA TOMA LTDA.